domingo, 19 de mayo de 2013
La indefensión aprendida es un
tecnicismo que se refiere a la condición de un ser humano o animal que ha
"aprendido" a comportarse pasivamente, con la sensación subjetiva de no poder hacer nada y que no
responde a pesar de que existen oportunidades reales de cambiar la situación.
Aprendemos a no defendernos,
a sentirnos inútiles, y a no poder protegernos mediante las acciones de otras
personas en la cual, nos hacen sentirnos bajos de autoestima. Cuando nos dicen
que somos malos en algo a veces creen que así podemos superarnos y que lo
lograremos con creces, pero a veces resulta lo contrario. Nos creemos que no
podemos, de tantas veces que nos lo han dicho, y en cosas que en realidad sí
que somos capaces de hacer.
Yo prefiero que me premien
cuando hago algo bien que a que me martiricen cuando hago algo mal, y que me
digan que no puedo hacerlo. Porque depende de mí poder o no poder hacer.Hace unos años yo estaba en
clases de ballet. Es hobbie bastante duro y al que dedicarle mucho tiempo. Lo
primero que nos enseñaron en las clases es a no decir “no puedo”. Pues si te conciencia de que no
puedes nunca podrás. Y cada vez que decíamos que no podíamos o llorábamos de la
impotencia por que a nosotros no nos salía algo y al resto si, había un bote
donde echábamos una cantidad simbólica. Y eso nos ayudo mucho, por que no nos
regañaban si no que ya sabíamos qué hacer cuando lo pensábamos y lo decíamos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario