Seguimos a la espera.
Deberia de pasar días y dias meditando sobre
cada una de ellas pero no lograría convencerme de nada lógico.
Me definieron la palabra “muerte” como el fin,el
fin de una vida ,de un proyecto.
Esto me desconcertó.No podía comprender lo que
quería decir ese “fin”. No me entraba en la cabeza que todo acabara ahí,que no
hubiera algo más.Realmente nadie me aseguró que así fuera.
Y fué cuando comenzaron mis dudas.
Pensé que vivir como si en un futuro lejano o
cercano todo desapareciese seria llevar un estilo de vida un tanto triste,creo
yo.
Comenzé a hacerme preguntas y reflexioné sobre
la definición que me habían dado de este hecho,porque si el morir fuese el fin
de todo:¿Qué sentido tendría la vida de hoy?¿Qué objetivos tendrían las cosas que haces?
Cada individuo intenta elegir el modo de
entendimiento que considera y es así como avanza en su vida,como se da
respuestas a lo que le sucede.
Muchos creen que la vida es eterna,interminable
y que depende del valor de tus actos se te concederá la oportunidad de obtener
otra .
Esto les motiva a la hora de actuar,de elegir
un camino u otro.Se empeñan en hacer las cosas de la forma que creen
correcta,para conseguir esa posible segunda vida de descanso,de paz…Este
pensamiento les mantiene ilusionados y con ganas de seguir,aunque decaigan en
muchas ocasiones.
Otros deciden llevar un estilo de vida inerte,pasivo.Nada
les merece la pena.Todo les resulta indifierente.Viven como víctimas del mundo.
No ven algo más, ni en nada ni en nadie .Sin darse cuenta se
aurtoquitan la vida.Están sumidas en un sinsentido eterno.
Pero…¿qué es la muerte?
Realmente no lo sabe nadie,eres tú quien decide
como encaminar tu vida y como darte respuestas a estas incontestables
preguntas.No estamos seguros si llevamos o no razón.Claro está que existe algo
a lo que llamamos ESPERANZA,esta te mantiene vivo,te hace creer que no todo
tiene por qué ser tan feo,que imposible es que nada merezca la pena.
Es muy penoso pensar que no hay nada,que todo
acaba,Los que creen eso deberían cambiar su forma de entender su proyecto.Porque la vida es como un
proyecto.Un proyecto realmente complicado,depende de tí el como afrontarlo.
Porque al igual que naces,mueres.Nadie sabe ni
cuando ,ni cómo, ni por qué,pero todos te aseguran que existe y que está ahí. No
debe ser un acontecimiento triste.La muerte es una anécdota más para contar.Es
como la reflexión final de tu trabajo y el posble índice de otro.Debes
comprender que al igual que cuando vivimos hablamos de la muerte,cuando muramos
puede ser que vivamos,nadie nos negó que pudiera ser así.
Desarrolla tu vida actuando en función de lo
que creas correcto.Escucha a quien te aprecia,a aquellos a los que realmente le
importas,los que te ofrecen sus mejores experiencias.Esto no quita que te
equivoques.En la vida cometerás miles de errores,y son estos los que te
ayudarán a dar un paso más,y es por eso por lo que merece la pena.
Puede que sea dentro de dos segundos,ocho
días,cincuentas años…
De repente llegará el día en el que no puedas abrir los
ojos como todas las mañanas hacías,sino que seguirás soñando.Pero esta vez de
forma totalmente profunda.Tan profunda que durará eternamente.
En él comienzas a valorar el estar vivo,es
cuando todo comienza a cobrar sentido.Existe la probabilidad de que se te invite
a una segunda,tercera,incluso una cuarta oportunidad para otra existencia. En
ese momento todas tus preguntas quedarán contestadas,será cuando construyas tu propia
experiencia de vida…Porque mientras tanto no sabemos nada y seguimos a la
espera.
Beatriz Criado Enguix.(nº7)
No hay comentarios:
Publicar un comentario