Hola me llamo David Solano, tengo 15 años y soy un ser
humano…
Si soy un Ser vivo, un Ser animal, más concretamente un
humano. ¿Pero, que determina la palabra “Ser”? La palabra Ser determina la
realidad, de esta vida. Porque, ¿cual es la realidad verdadera la de un perro,
la de un pez o la de un ciego mismamente? Cada persona, cada animal, cada ser
tiene un misma realidad y cada ser tiene una vida. La vida es algo común q
tenemos cada ser, actividad natural inmanente auto perfectiva, una existencia
animada de un ser y así muchísimas definiciones de tantos tipos de puntos de
vista que puede llegar ha haber. Pero a mi la que más me gusta es que la vida
es un calentamiento antes de lo que viene después de la muerte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPEOYw_UFs1gXx4eTebC-nw58usEz5yjrCTY2co2Umji-yGzhWCxPzatjwZFpu_YhuF6FH5mLGJuy9peG2xjwLvWLgK4c4OyTFR4_R9w7F_4ZpwHfQSsi6f6aDcpps3D0LyH91Rs2eK8E/s320/humor+de+muerte.jpg)
La muerte es el fin animado de un ser pero nadie sabe si
es el fin de esta vida o si es el principio de otra, es algo que no se puede
descubrir hasta que no estas en esa situación, que eso no es lo difícil lo
complicado o mejor dicho lo imposible es volver para contarlo. Por ello no se
puede definir como el final de la vida ya que aparte de lo físico de los organismos
también está lo espiritual, algo no que no se puede ver, es nuestra
personalidad, nuestro carácter, la parte racional de una persona es lo que
puede hacer posible que no acabe todo aquí, que cuando nuestro cuerpo cuando no
sea ser vivo si no solo un recuerdo para tantas personas, pueda ir a otro
lugar. Puede ser un lugar, el lugar perfecto para todos según dice la religión
Cristiana, puedes reencarnarte en otro ser vivo en una vida nueva cerca o
alejada de la actual según dice la religión Budista o simplemente morimos y ahí
acaba todo, y asín muchos tipos de pensamientos pero nunca se sabrá cual es el
acertado. Pero… y si la vida tal como la conocemos simplemente es un sueño, son imágenes
producidas por otro organismo vivo de otra vida, de otro ser, de otro mundo que
nada tiene que ver con este. La muerte puede ser nuestro despertador. ¿Quién
sabe? Lo mismo al morir te das cuenta que no eras una persona, eras un capullo
de donde saldrá una mariposa o un huevo de donde saldrá un cocodrilo. ¿Quién
sabe? Solo sabemos que la muerte es una capacidad más de nosotros. Nacer,
crecer, reproducirse y morir.
Pero ¿la muerte es algo bueno? A mi parecer la muerte
siempre es algo doloroso tanto para quien pierde la vida, como el que pierde a
ese ser querido. No se cuanto sufrirá ese ser que pierde la vida y después vuela
a otro mundo, a otra vida, a otro ser. Pero si se cuanto sufre la persona que a
perdido a un ser querido y lo peor sin poder evitarlo. Escuchar a mucha gente
hablar de lo sucedido sin saber de lo que hablan o incluso, ¡llegar a bromear! Eso
duele. Perder un amigo es muy duro, pero peor es perderlo sin haberlo visto
desde hacia mucho tiempo y esa noticia que llega a tus oídos un Jueves Santo y
con consciencia de lo que has perdido por no haberle apoyado o haberle ayudado
a solucionar aquello que le preocupaba. Lo mío duele si pero no duele ni la
mitad de lo que le duele a una madre al perder a su hijo por estar de
vacaciones con su marido durante 3 días y adelantar la vuelta de su viaje sin
saber lo que le esperaba. Duele. Esos ojos llorosos llenos de sufrimiento, esa
piel blanca y esos pasos lentos y cansados que tiene una madre detrás de un
coche fúnebre y con un sonido en su conciencia que le atormentara durante mucho
tiempo de no haber podido hacer nada por salvar a su hijo. Duele. Duele el no
haber podido despedirse del él.
¿Porqué él? ¿Por qué no me contó que le pasaba? ¿Por qué?...
Eso ya no importa, lo que importa es el recuerdo que nos ha quedado de él y que
siempre será recordado. Siempre Kike, siempre…
La muerte no es algo bueno a vista de los que perdemos a
alguien y no podemos recuperarla pero si tenemos la esperanza de que sea bueno
para el que deja esta vida.
Henrique Vílchez
05-04-2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario