EL ÉXITO DE NUESTRAS
DECISIONES
Con la frase "El corazón tiene razones que la razón
no entiende", Pascal se esforzó por demostrar, el error de Descartes al
reducir todo a la razón, y le da un mayor peso al corazón, poniéndolos en el
mismo sitio jerárquico. La razón en su grado supremo consiste para Pascal en
reconocer que hay una infinidad de cosas que la superan, entendiéndose con
esto, que si todo se somete a ella, hay cosas que carecerían de sentido.
Pascal acepta el racionalismo pero reconoce que éste
tiene límites en la esfera moral y religiosa. Plantea la exigencia de
comprender al hombre como tal, comprensión que la razón no puede alcanzar.
Para Pascal el conocimiento tiene dos instrumentos, que
son muy distintos, pero a la vez complementarios. Estos dos instrumentos son la
razón y el corazón. Por razón se entiende las experiencias, deducciones y
análisis que se logra demostrar de una manera científica. Mientras que el
corazón se refiere a sentimientos, intuiciones e instintos.
La conjugación de estos dos elementos da como resultado
un conocimiento completo. Con el corazón es posible conocer los primeros
principios, base necesaria para cualquier conocimiento científico y con la
razón se pueden demostrar verdades que pueden no parecer evidentes a simple
vista, pero una vez comprobadas, son aceptadas por el corazón.
La razón pues, cede al sentimiento, Blas Pascal utiliza
el término razón de una manera limitada, refiriéndose únicamente a la operación
abstracta, analítica y deductiva de la mente.
¿Cómo el corazón es capaz de bloquear de manera tan
absoluta y a veces repetitiva lo que razona tu mente? ¿Hay que elegir ente el
corazón y la razón? ¿ Existen formas para combinarlos y potenciar el éxito de
nuestras decisiones?
La razón no entiende los sentimientos que nos mueven a
hacer algo. Puede que el corazón te diga una cosa y la razón otra muy distinta.
Se dice que cuando prevalece la razón se llama cordura o modestia, pero cuando
prevalece el corazón, es decir, los sentimientos, se llama pasión . Pienso que
debe de haber un equilibrio entre estas dos fuerzas.
El corazón tiene razones que la razón desconoce
completamente, por eso nos hace cometer locuras, y también a veces enamorarnos
y no ser correspondidos, o bien enamorarnos de la persona equivocada.
Con el corazón sentimos las emociones que hacen que el
ser humano se sienta vivo, por eso casi siempre nos dejamos guiar por los
sentimientos y no por la razón. Y es que no es lo mismo pensar que sentir, no
es lo mismo razonar que hacer las cosas de forma impulsiva. Cuando los
sentimientos son muy fuertes se termina olvidando la razón y solo se hace caso
al corazón, incluso equivocándonos al tomar decisiones. Quizás todo sería más
fácil, nos equivocaríamos muchísimo menos si siguiéramos a la razón, por ello
ambos entran en conflicto.
Definitivamente pienso que la frase: "El corazón se
inventa razones que lógicamente la razón no entiende" es muy cierta. Pues,
el corazón se guía por los sentimientos, las emociones y se deja arrastrar sin
pensarlo, no es calculador y se entrega sin razón y sin motivo alguno.
El corazón y la razón han de complementarse, tiene que
existir un equilibrio entre ambos. Yo pienso que hay que seguir al corazón
después de haber consultado con la razón.
Hola, soy Shantal Andrada, ilustradora y la autora de esta imagen. No me molesta que la imagen se comparta, pero le borraron mi firma. Porfa pongan de donde los sacaron (es de mi blog de comics "loscomicsdeshan.blogspot.com" ahí lo encontrarán )
ResponderEliminar