Antes de introducirnos en mi disertación,
me gustaría proponeros una idea esencial para compaginar lo que
llamamos verdaderamente amor, ¿Qué es realmente amar a alguien?
Amar y querer son dos conceptos diferentes.
Querer significa tener una posesión de algo, en cambio amar va
más allá de lo que tú quieras tener, te das cuenta de ello
cuando sientes que tu vida sería totalmente distinta si esta
persona se alejase de tu vida, ya que lo único que quieres es su felicidad y si
tu puedes contribuir en ello, te debería satisfacer.
Dentro de la definición, AMOR, es una emoción que
cuando es positiva constituye la tolerancia, el auto sacrificio, la
amistad... En cambio cuando es negativo puede surgir lo que se llama
egoísmo y egocentrismo.
Nos podemos encontrar dos tipos, el amor
verdadero y el amor no correspondido. El amor verdadero es aquel que puede
llegar en cualquier momento, en un largo plazo de tiempo. Con esfuerzo,
sin esfuerzo, con momentos felices o un poco más tristes, pero al final siempre
triunfa el amor. Es ese amor que te cuesta expresarlo, aquel que sientes tanto
por esa persona que en ningún momento se te pasa por la cabeza
ninguna inseguridad (no confundir con el amor ciego), es aquel en el que
el corazón tiene razones que la razón no entiende, pero ¿puede
entender de edades?
Según Ortega y Gasset "Hay quien ha venido al
mundo para enamorarse de una sola mujer y, consecuentemente, no es probable que
tropiece con ella."
Encontrar la media naranja no significa que hay
un mujer-hombre única para ti en este mundo, sino que encuentres la persona con
la que seas feliz y podáis congeniar, quitando edad, físico,
raza... Pero siempre siendo tú.
![](https://pbs.twimg.com/media/A7_k05cCYAAqBk8.jpg:large)
No hay comentarios:
Publicar un comentario